La noche del 7 al 8 de julio de 1835 ocurría en Caracas la llamada Revolución de las Reformas, el primer golpe de Estado de la historia de Venezuela. El secretario de Guerra y Marina, en su Memoria presentada al Congreso de la República en 1836, lo describía como una “conspiración contra las instituciones” llevada a cabo por un conjunto de oficiales que, olvidando sus juramentos y deberes, había derrocado al gobierno constitucional.
En el siglo XIX, los golpes de Estado los daba el ejército permanente; en este caso, los sectores sublevados fueron los siguientes: el Batallón Anzoátegui y la compañía supernumeraria, los cuales guarnecían la ciudad de Caracas y eran señalados por el secretario como el foco más importante de la conspiración; tres compañías del Batallón Junín, que servían en la ciudad de Cumaná; la cuarta compañía del Batallón Junín, que servía en Puerto Cabello; un sector de la tercera compañía del mismo batallón, que servía en Valencia; un sector del Batallón Boyacá que también servía en Puerto Cabello. El fuerte de Puerto Cabello continuaba siendo, como en los tiempos del dominio español, el principal depósito de armas y municiones de la República. Ello explica que, a excepción del Batallón Anzoátegui que estaba en Caracas y las compañías del Batallón Junín que estaban en Cumaná, las demás fuerzas que desconocieron el orden institucional estaban en Valencia y Puerto Cabello.
La mala organización de la milicia en la ciudad de Caracas expuso amargamente a la capital de la República a las consecuencias de esta imprevisión cuando, el 8 de julio de 1835, dependiendo la seguridad de la capital íntegramente del Batallón Anzoátegui, quedó desguarnecida por completo sin poder acudir a una milicia organizada para su defensa. La situación en las zonas alzadas del interior del país fue, en cambio, inversa en lo que a la actuación de la milicia se refiere, ya que gracias a ella fue posible restablecer el orden público.

El Desafío de la Historia Portal web oficial de la revista El Desafío de la Historia, con datos de sus ediciones, muestras de artículos, noticias, información de contacto y mucho más.
